EL TIEMPO EN CASPE
viernes, 21 de diciembre de 2012
VISITAS AL CASTILLO DEL COMPROMISO
Ya se puede visitar el Castillo del Compromiso, bien de forma independiente o con visitas guiadas, el sábado a las once y media y doce del mediodía, por la tarde a partir de las cinco de la tarde, una ocasión para ver cómo ha quedado la restauración de una parte del Castillo la sala de armas y otras dependencias.
martes, 18 de diciembre de 2012
EL CASTILLO YA ES DE CASPE
domingo, 16 de diciembre de 2012
NAVIDAD, NAVIDAD,¿ DULCE NAVIDAD?
El árbol, símbolo de la Navidad angloisajona, está en forma férrea en la plaza, solo, unos niños han descubierto que puede servir de diversión y utilizan los proncos de protección como pasarela, ilumina, apenas la plaza.
sábado, 15 de diciembre de 2012
CASTILLO COMPROMISO, PUERTAS ABIERTAS
Ya está inaugurado, los Príncipes de Asturias le dieron el visto bueno, ya ha pasado las inspecciones pertinentes, ya se puede ver sin cortapisas, ya se puede pasear por el salón a "Atu aire", puedes disfrutar de un espacio largamente reivindicado, esperado y hacerlo como te apetezca, desde el 18 de diciembre al 7 de enero, tal como se puede ver en la imagen.
Si lo prefieres también hay visitas guiadas donde te contarán cosas y casos del castillo, su restauración incluso la historia del Compromiso.
Si vienes estos días por Caspe no lo dudes acércate hasta el castillo si no lo has visto, y si eres de Caspe ya es hora que te acerques a ver una buena obra.
¡TODOS AL CASTILLO!, con orden, eso si.
Si lo prefieres también hay visitas guiadas donde te contarán cosas y casos del castillo, su restauración incluso la historia del Compromiso.
Si vienes estos días por Caspe no lo dudes acércate hasta el castillo si no lo has visto, y si eres de Caspe ya es hora que te acerques a ver una buena obra.
¡TODOS AL CASTILLO!, con orden, eso si.
jueves, 13 de diciembre de 2012
FELICITACIÓN CORO CIUDAD DE CASPE
Felicitación del Coro Ciudad de Caspe
Concierto de Navidad el día 22 de diciembre a las ocho de la tarde en La Colegiata de Caspe
Concierto de Navidad el día 22 de diciembre a las ocho de la tarde en La Colegiata de Caspe
miércoles, 12 de diciembre de 2012
CASPE 1412
Fernando Aisa, José Calvo Poyato,
José L. Corral, Almudena de Arteaga, José M. García Marín, Toti
Martinez de Lécea, Jesús Maeso de la Torre, Javier Sierra y
Margarita Torres, han compuesto nueve relatos sobre un mismo hecho
histórico que conjugan una variedad de enfoques registros y
tratamientos que van de lo policíaco a la intriga palaciega, del
retrato de una época al esoterismo.
La obra ha sido coordinada por José
L. Corral y difícilmente se podrá volver a reunir en un mismo
libro a estos autores de éxito y ante un mismo acontecimiento
histórico, El Compromiso de Caspe.
Nueve autores, recordando a los nueve
compromisarios, se reunían el mes de septiembre de 2011 en Caspe en
un encuentro auspiciado y financiado por la Comarca Bajo Aragón
Caspe a través de su Plan de Dinamización del Producto Turístico,
fruto de este encuentro ha sido esta publicación cuya presentación
se enmarca dentro de los actos de celebración del Sexto Centenario
del Compromiso de Caspe que se celebra este año 2012.
domingo, 9 de diciembre de 2012
LA SALADA DE CHIPRANA, ¿PELIGRA?
Hace un par de meses, en una visita a la Salada de Chiprana pude observar que no había vida en ella, lo mismo que un mes antes y casi durante todo el verano, la situación era preocupante, desde que se dio protección a este espacio no ha hecho sino degradarse, desapareciendo la vida en la superficie como una buena parte de la subacuática.
Efecto de la sequía, de la contaminación de las aguas subterráneas, incluso de las superficiales, podían estar entre las causas, nadie dice nada, hay un comité científico, un patronato, ¿acaso se rúne?, ¿toman decisiones?, el caso es que La Salada se muere, huele mal, los tapetes microbianos flotan sin vida sobre sus aguas, el nivel es cada vez menor y la vida huye del enclave.
Hoy, he visto un halo de esperanza, han vuelto las gaviotas, algún Tarro Blanco, una pequeña bandada de avefrías, y lo más sorprendente una veintena de grullas se han acercado al anochecer a pernoctar.
El nivel se ha recuperado unos milímetros, la prueba es ese islote en el que reposan las gaviotas que no hace mucho permanecía bajo las aguas, hoy es una isla, las islas que formaban los paleocanales no son islas, forman parte del entorno de la laguna completamente fuera del agua, apenas un 50% de la superficie que en épocas pasadas y todavía recientes estaban inundadas de agua, hoy son una salina seca.
una pena, uno de los enclaves ecológicos más importante, sino el más de la comarca en peligro de extinción, y parece que nadie puede o quiere hacer nada por salvarlo.
Algo más de lo que lamentarnos.
sábado, 8 de diciembre de 2012
ÁRBOLES MUERTOS, ÁRBOLES VIVOS
Árboles centenarios, seis de ellos ya han pasado a mejor vida, quedan tres y no parecen muy sanos, era una seña de identidad del paque de Dos Aguas, hoy son madera seca.
MATANZA DEL CERDO EN NONASPE
viernes, 7 de diciembre de 2012
CASTILLO DEL COMPROMISO, ¿HAY COMPROMISO DE USO?
El Castillo del Compromiso envuelto en un halo de misterio, ¿veremos utilizado este espacio?,¿ acaso seguirá el destino de otros edificios?, es lugar ideal para infinidad de actividades, hay que decidir pronto para que se va a utilizar.
Todo giraba en torno a la inauguración por parte de los Príncipes de Asturias, ya está inaugurado, estaba previsto que acogiera una sesión de pleno de la Diputación de Zaragoza, enmarcado dentro de la Conmemoración del Centenario del Compromiso de Caspe, quedan cuatro días hábiles para llegar a tiempo.
No podemos permitir que se den excusas para iniciar las actividades, si no hay pleno de DPZ, se puede hacer uno de la Comarca, incluso excepcionalmente del Ayuntamiento, ahora se va a presentar el libro de relatos sobre el Compromiso, ¿porqué no se hace en este salón?, ¿acaso hay una ocasión mejor?, seguramente algún relato tiene como escenario el Castillo.
Entramos en período navideño, ¿se ha pensado en reanudar las visitas para que puedan verlo los que se acercan a Caspe?, ya hemos perdido la ocasión del puente de la Constitución.
Espero poder pedir disculpas por estas palabras, y tener que decir que ya estaba prevista la actividad para este mes de diciembre, y lo haré con sumo placer, mientras tanto ......, lo dicho, un nuevo edificio sin previsión de uso, que se sumará al museo de los Íberos, el de la Pesca, la Torre Salamanca......
Tengo deseos de pedir disculpas, no me gustaría ver el Castillo acumulando telarañas, solo pido una cosa, no hagan centros de interpretación, ni museos, el Castillo debe ser un edificio vivo, lleno de actividades, variadas y variopintas, no se sacrifique un lugar como este para un solo fin, entonces no pediré disculpas, clamaré a los cuatro vientos la falta de imaginación de previsión y el condenar el Castillo al abandono.
PANORÁMICA DE CASPE

jueves, 6 de diciembre de 2012
HOSPITAL SANTO DOMINGO
Una visión panorámica del claustro del Hospital Santo Domingo, se puede apreciar el trabajo realizado por las escuelas taller en la recuperación de un espacio que previsiblemente estará a disposición el próximo mes de junio, también se ven a la izquierda las ruinas de la iglesia.
Una muy buena obra que dotará a Caspe de un espacio para múltiples usos, esperemos que no siga la rutina de quedarse en un lugar cerrado y abandonado, sería una lástima que tanto esfuerzo no diera el resultado esperado, sea el que sea utilizado y visitable todo el año.
Buen trabajo de las distintas escuelas taller, los alumnos que han pasado por ellas y el profesorado, ahora esperemos que haya continuidad, el castillo del Compromiso, las antiguas dependencias del juzgado sería un buen destino para una escuela taller para los próximos años que ha cumplido con su cometido, dar formación y recuperar un gran edificio.
Una muy buena obra que dotará a Caspe de un espacio para múltiples usos, esperemos que no siga la rutina de quedarse en un lugar cerrado y abandonado, sería una lástima que tanto esfuerzo no diera el resultado esperado, sea el que sea utilizado y visitable todo el año.
Buen trabajo de las distintas escuelas taller, los alumnos que han pasado por ellas y el profesorado, ahora esperemos que haya continuidad, el castillo del Compromiso, las antiguas dependencias del juzgado sería un buen destino para una escuela taller para los próximos años que ha cumplido con su cometido, dar formación y recuperar un gran edificio.
domingo, 2 de diciembre de 2012
UNED, Curso 2012-2013
Este curso la UNED de Caspe cumple
veintidós años y se han matriculado 228 estudiantes lo que supone
un cinco por ciento más que el curso anterior.
Cuenta con servicios de biblioteca y de
orientación además de las clases de tutoría del curso de acceso y
de los primeros cursos de algunas carreras.
La financiación de la extensión de la
UNED en Caspe corre a cargo del Ayuntamiento de Caspe y la Diputación
Provincial de Zaragoza
CONCIERTO DE SAXOFONES
Posiblemente la obra
cumbre fue la Tocata y Fuga de Bach, sublime, un sonido que recordaba
un órgano de tubos.
El público, en pie,
despidió a los músicos que durante hora y media no hicieron sino
sorprender al auditorio, música clásica en la primera parte y
música del siglo XX en la segunda.
El concierto, además de
formar parte de la celebración del VI Centenario del Compromiso,
tenía otro fin, el de dar a conocer el proyecto ciudadano para la
construcción de un órgano de tubos, y vaya si cumplió con esta
última misión, Caspe, sus ciudadanos, los amantes de la música se
mostraron generosos con el proyecto ya que se permitió poder hacer
donativos para la causa, gracias especialmente al departamento de
cultura al director general Humberto Vadillo y al Ayuntamiento de
Caspe y en su nombre la concejal Elise Ventura.
Tuvimos ocasión de
hablar con el director del grupo de saxofones que nos comentaba que
habían estado muy cómodos, con la sonoridad del teatro, el
acogimiento por parte del público y especialmente por la
sensibilidad del auditorio y “cultura musical”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)