EL TIEMPO EN CASPE
domingo, 29 de noviembre de 2009
DESPEDIDA, HASTA SIEMPRE AMIGOS
lunes, 23 de noviembre de 2009
ANÓNIMOS
domingo, 22 de noviembre de 2009
¿QUÉ HA SIDO DE LA REIVINDICACIÓN AGRARIA?
El viernes estuve en la "huelga-manifestación" de agricultores, y noté un escalofrío, tan educados, tan resignados, tan buena gente que me sorprendió.miércoles, 18 de noviembre de 2009
¿CÓMO QUEDARÍA?
Hace unos días un amigo me comentaba cómo quedaría Rimer sin algunas construcciones y dejando solo las torres y mases, le dije que intentaría satisfacer su curiosidad y aquí está el resultado, como por arte de magia en la segunda foto han desaparecido las granjas y otras actividades industriales, también las del otro lado de la vía, es curioso lo que puede hacer la técnica, por cierto la foto original es de 2003
martes, 17 de noviembre de 2009
Y LAS CERTIFICACIONES DE OBRA MUNICIPALES ¿DÓNDE ESTÁN?
lunes, 16 de noviembre de 2009
EXPOSICIÓN COLEGIATA
Alejo pedía en un comentario si era posible colgar alguna foto, las únicas que tengo son las de la inauguración y no hay detalle de ninguna tal vez para aquellos que no la lleguen ver puedan hacerse una fugaz idea de como es la muestra, no obstante alguno visitará en Caspe antes del 6 de Enero fecha de clausura de la exposición.
domingo, 15 de noviembre de 2009
COMO ESTÁ EL PATIO
Hoy he vuelto a La Salada de Chiprana, y había gaviotas y un pato y me he preguntado si vuelve la vida a este espacio natural, pero sobre todo había un atardecer de impresión, azules intensos se mezclaban con dorados y rosáceos, las nubes teñidas por el sol parecían obra de un artista de los pinceles, me he reconciliado con el lugar, aunque tras mirar al espacio e vuelto mi mirada al suelo y bueno.... dejémos las cosas como están.jueves, 12 de noviembre de 2009
EN TODAS PARTES CUECEN HABAS.............
PAMPLONA. Las construcciones irregulares levantadas durante el último lustro en Peralta en terrenos no urbanizables, en concreto en varias zonas de regadío y por lo tanto de alta productividad agrícola, han vuelto a ser protagonistas de un juicio por un delito relativo a la ordenación del territorio. Ya son cinco (con dos sentencias absolutorias y una condenatoria) los pleitos celebrados en Pamplona a lo largo de este año contra vecinos de esta localidad por irregularidades similares, al haber edificado en terrenos de ese tipo, y los procedimientos sancionadores abiertos contra vecinos de Peralta de los que pudieran derivarse posibles infracciones penales suman 17 causas. Por lo tanto, los nuevos juicios a señalar por un delito análogo van a ser costumbre en el calendario de los juzgados.
Tal y como pudo comprobarse ayer en el juicio, la laxa ordenanza municipal, la paralización de la construcción de casetas de ocio debido a la concentración parcelaria -que todavía no se ha ejecutado y se encuentra tramitándose en el departamento de Ordenación del Territorio- y la limitada información proporcionada desde el ente consistorial ha contribuido a la percepción de que estas obras se realizaban bajo amparo legal, cuando en realidad se trataba de edificaciones sin licencia y en lugares en los que el tamaño de la construcción es muy limitada.
PIDEN NUEVE MESES DE CÁRCEL En el Juzgado de lo Penal número 1 se celebró ayer la vista oral del juicio contra un vecino de Peralta, de 59 años, quien levantó desde 2004 en dos parcelas del paraje conocido como
Durante la vista por estos hechos, el acusado afirmó que "no supe nunca que no se podía edificar en esos terrenos. Pedí una licencia para cerrar y construir una cabaña agrícola (la fiscal dijo que lo construido era una vivienda en toda regla), porque todo el mundo lo hacía así. Me lo dijeron de palabra en el Ayuntamiento y no tuve ni que señalar los metros que iba a construir. Luego, el Consistorio me suspendió la licencia porque se iba a llevar a cabo la concentración parcelaria y yo no pensaba que esa suspensión significara que no podía seguir haciendo la obra. Ahí no se me decía que no podía construir por ser suelo de regadío. Yo quería tener una casa para disfrutarla cuando me jubilara y, si esperaba a que me dieran una nueva licencia, probablemente no iba a tener ganas de hacerla". Asimismo, el procesado, mecánico de profesión desde hace más de 40 años, aclaró que las casetas anexas de
SE MODIFICARÁ
Por último, el regidor, a preguntas del juez, reconoció que "las primeras cabañas no eran de grandes dimensiones pero después se hicieron más grandes y generaron estos problemas" y que la concentración parcelaria, que paralizó las obras, busca una mejora del rendimiento agrícola en zona de regadío y puede verse dificultada por la multitud de casetas diseminadas en esos terrenos. Esta concentración está ahora parada al no tener asignada una partida económica del Gobierno.
Volviendo a Caspe, hay un rumor extendido que en Playas de Chacón hay un buen número de viviendas construidas sin licencia de ningún tipo, es más, parece que hay un informe policial sobre estas irregularidades, el número por ser elevado no voy a ponerlo pero es similar al de los expedientes actuales de construcciones ilegales en terrenos rústicos.
Si que es verdad que se ha construido en terreno urbano.
Y según la legislación este tipo de construcciones al ser en terrenos en los que se puede construir están sujetos a sanción administrativa correspondiente y legalización con planos de arquitecto licencia de obras etc... y que una vez subsanadas las irregularidades queda legalizada y no lleva aparejada la demolición, a diferencia de las construcciones en terrenos no urbanizables que si pueden ser domilidas.
No obstante vaya papeleta la que se plantea en Caspe, si en Navarra por 17 se ha formado un buen revuelo en Caspe a poco que siga este tema se hacen eco hasta los medios nacionales de comunicación, al tiempo.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
COOPERATIVA GANADERA DE CASPE PREMIO EXCELENCIA EMPRESARIAL
Stand en Expo Caspe
La Cooperativa Ganadera de Caspe ha obtenido la distinción de "Excelencia empresarial 2009", el concepto de este premio es el conjunto de prácticas sobresalientes en la gestión y logro en resultados.martes, 10 de noviembre de 2009
ALUCINACIONES AL CAER LA TARDE
Ayer paseando por el parque "entrepuentes", ese que se hizo y con muy buen criterio en el cayce antiguo del Guadalope y que tanto se utiliza para dar paseos correr o simplemente estar un rato de paz y tranquilidad, oímos pasar una bandada de grullas, iban en tres grupos y debían rondar el centenar, era al anochecer.lunes, 9 de noviembre de 2009
ESTOY PREOCUPADO, MUY PREOCUPADO
sábado, 7 de noviembre de 2009
FALTÓ GENTE EN LO DE LA COLEGIATA
Faltó gente, representantes políticos en la inauguración de la exposición de Amigos del Castillo, era viernes, ocho de la tarde, no hay escusas válidas, si nos creemos lo del 2012, ayer era de obligado cumplimiento estar presentes.viernes, 6 de noviembre de 2009
TURBULENCIAS EN "EL MAR DE ARAGÓN"
Las aguas turbulentas del Mar de Aragón llegan ya a mitad de la calle Mayor.........jueves, 5 de noviembre de 2009
LA VIDA SIGUE.............
miércoles, 4 de noviembre de 2009
REFLEXIONES URBANÍSTICAS
martes, 3 de noviembre de 2009
SOBRE UNA NOTICIA NO EMITIDA
Hoy me ha llegado un rumor y en una entrada anterior leo que se ha omitido una información sobre la inauguración de Expo Caspe.lunes, 2 de noviembre de 2009
HE VISTO LAS EXPOS
He visto la feria, perdón EXPO, los tres días que ha permanecido abierta y no se porqué este año he visto muchas mas ferias, tal vez he prestado atención de forma diferente a como la veía hasta ahora.