EL TIEMPO EN CASPE
sábado, 29 de noviembre de 2008
CRISIIIIIIIIIIIIISSSSSSSSS
No me puedo retraer, lo siento, pero a pelo, sin fotos no nada de eso que distraen la atención, cuento.
Hace un año en las jornadas de trabajo de los empresarios todos salimos aplaudiendo con las orejas, y digo todos yo también, las posibilidaes que se habrían para nuestra querida amada ciudad y ciudad del Compromiso antes conocida como Caspe.
Vino un señor, mejor dos, que tenían mucha prisa y a modo del Club de la comedia, con gracejo y simpatía el joven ejecutivo de KONECTA nos dio un repaso a que era esa empresa, ¡qué gracia le hecho el joven!, menuda empresa nos viene, de todo, financiera comunicaciones gestión de puestos de empleo, vamos la vicoca, felices nos dejó además doscientos puestos de trabajo, a continuación el jefazo nos bajó al mundo real y nos dijo que si pero que costaba mucho tiempo ser efectivo, tranquilos majetes que esto no es de hoy para mañana, pero aún así aplaudimos y dimos por bueno que nos iban a KONECTAR al mundo.
se fueron que tenían que coger el AVE y se quedó otro proyecto el de la gran isla LA MEDIANA, jo.....r, eso fue a más al menos mil puestos de trabajo puente sobre el embalse carretera mansiones campos de golf puertos deportivos, entramos en trance los presentes ya pensábamos que no habría crisis que pudiera con nosotros, seguimos aplaudiendo y el aperitivo que nos prepararon nos supo a gloria, el a´ño que viene con beluga y jabugo y brinar al menos con Moet.
pasaron los meses y de la isla poco o nada y de la Konexión qué decir, estamos en crisis y ahora no debe ser el momento, ¡que pena! no podremos jugar al golf ni tendremos 200 puestos de trabajo ni puente ni isla maravillosa.
¡Y LLEGA ESTE AÑO!
en pleno recesión y llegan los m´çaximos representantes del empresariado aragonés y nos las dan en los morros, nos hablan de ¡CRISIS!, pero de verdad, de deflación, de apretarse el cinturón de paro, de imposibilidad de conseguir crédito ni hipoteca, de paralización de la construcción de desmesura del funcionariado, ¡no podemos mantener a tantos!.
Y proponen soluciones ¿para quién?, como estamos entre empresarios para el sector y un gran conocedor de la empresa adelanta.
en vez de paro lo que hay que crear es trabajo, bien vamos bien
rebajar el impuesto de sociedades y los directos, bueno
para compensar subir los indirectos, ¡oye que yo ya tengo moto!
salarios ni tocarlos, vamos de subidas nones, ¡vaya!
la ley de dependencia habrá que reconsiderarla, ¡pero si aún no nos hemos enterado!
y otro matiza las leyes hay que guardarlas en un cajón al menos hasta que pase esta crisis, ¡ala pues! con ,lo que nos ha costado hacerlas, nada de impactos medioambientales, ni de ITV de las viviendas, ni no se cuantas cosas más
y el dinero negro que salga que produzca que no se lo guarden bnlos que lo tienen, ¡por favor yo quiero dinero negro, quiero sacarlo a producir, que alguien me diga dóde conseguirlo!.
eso si deberán cotizar pero de penalidades jurídicas, dejemos que pase la crisis.
Y la Konecta del 2007 y la isla del mismo año, pero bueno que quieren amargarnos el fin de semana, si aquí vienen los consejeros y dicen otra cosa.
con dolor de cabeza barriga y bolsillo salgo a que me de el fresco de la calle, y encima este año que hay nieve no podremos ir por la crisis, si ya lo decían en esta comunidad no saber ni NEVAR
¡¡¡LLUVIA DE ESTRELLAS!!!!
¡Vaya semana!, dos nada menos que dos consejero/a que han rendido visita a nuestra ciudad, a firmar y reunión de trabajo a ver las obras, siempre hay una primera vez y lo de visitar obras debe ser la primera, pero es que no somos excepción, basta darse un vuelta por la prensa regional y veremos como los consejeros y consejeras voltean por toda la comunidad, ¡bendita crisis! que los ha sacado del despacho, y es que no está la cosapara encriptarse entre sillones y salones, tiene que darles el aire fresco de la comunidad, y más ahora que el PRESIDENTE nacional ha prometido 11.000 millones para los Ayuntamientos ¡Bendita crisis!, y pronto nos caerá por la zona Marcelino Iglesias, sino al tiempo, que todavía hay que inaugurarv las carretera de Maella a Fabara y el teatro de Maella, y las obras del polígono, y la tropecientas fase de la residencia de Caspe y la tercera del Ayuntamiento y el inicio de las obras del Castillo y el ARI del casco antiguo que por ahí van algunos tiros y el inicio de lo que sea del nuevo recinto ferial y la finalización de las obras del polígono allá por la primavera y la instalación de varias empresas en el polígono y la licitación de la puerta del caritatero, que va "de seguido", esperemos que también venga el arzobispo Manuel Ureña, y la firma con pompa y boato del plen de dinamización turística, y dicen que hay crisis en Caspe, que las tiendas no venden que la construcción está casi en el paro, nada nada que estamos bendecidos con la lluvia de estrellas y aquí no la vamos a notar.
emocionado estoy de escribir estas cosas cuando veo que los políticos se toman en serio lo de la crisis que ponen remedios y remedios efectivos, y si no creeis lo que digo es porque sois unos ateos políticos, agnósticos como los del castillo que ya no se creen nada, ni aunque venga la consejera y el sr director.
por mi parte bien recibido sea todo y sobre todo si es así que vengan crisis porque en tiempos de bonanza no estábamos tan mimados como ahora.
RECUPERADO DEL VIRUS
¡Hellow Friends!
Jo que bien se me da el inglés, ¡ya estoy aquí!, pedir disculpas a todos pero me han secuestrado el ordenador la última semana y no he podido ni siquiera ver los comentarios, cosas de los malditos virus y esas cosas informáticas, una semana a ciegas y con tánta información, acúmulo de visitas ministeriales aragonesas, firma de convenio, visita a las obras, jornadas de crisis, firma del convenio de excelencia turística, y yo atacado por el virus Jo...r que mala suerte pero vamos por partes.
Vini vidi vincit, dijo el emperador Julio César cuando conquistó la Galia.
Vinieron los de Ibercaja, la consejera y el director general que no sargento y los del Castillo ¡pobres! no les dejaron ver la firma, tranquilos que ya verán la foto, y se firmó 460.000 € para las bodegas y se dijo que esto marcha que para 2012 estará en orden de aprovechamiento, ahora se va a licitar la obra de las bodegas pero ya está en marcha la siguiente fase, se va a constituir la comisión organizadora del 2012, en la que participará el ayuntamiento de Caspe, el de ¿Alcañiz?, los centros locales de estudios y se van a organizar congresos que acabarán en Caspe en el mas grande recordado de la corona de Aragón....
que nunca antes se había organizado algo con tanto tiempo....
y el castillo lucirá con el esplendor que le toque....
y los del Castillo que ¡ala! no nos han invitado, que nos ningunean, que no estaremos en la comisión, ¡pero hijos míos que más quereís!
vosotros a editar la Bailía y dar caña que es lo vuestro, las cosas serias dejarlas en manos de los serios, y dejar de protestar que ¡ya vale!.
y la gente de a pie, sin saber de que va la cosa, por no saber ni que hace 600 años pasó ¡no se que en Caspe!, que se remomora cada año con juerga y jolgorio que al fin y a la postre es lo que intersas.
¿a quien le importa que un colectivo de sesudos debata y discuta sobre lo que pasó hace 6 siglos, y que se haga el debate en Caspe o en Sebastopol, aquí que nos digan la juerga del 2012 que es lo importante, y si no salir a la calle pasar por tabernas y bares, entrar en los corros de las plazas y jardines, acercaos a las filas de los colegios y preguntar ¿y del 2012 qué...?.
eso si lo de los fantasmas muy bien...
si es que en Caspe no lo quitan todo....
aquí nadie trae nada....
todo se va hacia el sur....
Caspe Caspe la de los olivos
Caspe Caspe del Bajo Aragón
Caspe Caspe la del ¡Compromiso....
Caspe Caspe de mi corazón.....
esto por seguir un cronológicamente una vez recuperado mi conexión con el mundo
¡pero anda que lo de los empresarios no tiene desperdicio!
y más cosas pero ahora me voy a ver presing cahs, o algo así para aprender llaves y golpes, esta noche más
y recordar que el 4 pedro presenta su libro en el IES
que no todo va a ser castillo
¡Ah! se me olvidaba, el "presi" de la comarca dijo el jueves que se había firmado el convenio del plan de excelencia turística
la alcaldesa que el polígono iba a ser el motor de Caspe
que había un gran proyecto urbanístico en marcha
que el gobierno va a repartir muchos euros a los Aytos para reflotar la economía, y que los cascos antiguos se van a beneficiar, (espero que no sea aquél cascos de las infraestructuras....)
¡Crisis! ¿quien dijo crisis?
y otra Tinaja ya no viñetea el periódico de la ciudad hermana
¡Tinaja....! ¿que te ha "pasao....?
Anda Cuéntalo, si puedes...
domingo, 23 de noviembre de 2008
SENSACION DE VELOCIDAD A ESCALA

SANTA CECILIA


jueves, 20 de noviembre de 2008
UN JOVEN POETA CASPOLINO
El próximo día cuatro de Diciembre Pedro Jesús Aparicio Beltrán, joven poeta caspolino presenta su segunda obra literaria, un poco más abajo tenemos una pequeña muestra que inicia de esa forma las colaboraciones abiertas en este blog, Pedro me pidió hace tiempo que le hiciera la portada del libro el título era muy sugerente para un fotógrafo, así que me puse a idear una fotografía que fuera a tono con el título de la obra literaria "AUTOPSIA", y salió lo que salió.
todavía no sabemos el lugar y la hora, solo que es el día cuatro de Diciembre, y espero que mucha gente se acerque para dar ánimo a un joven poeta caspolino que se atreve con el lenguaje con todo descaro, ya lo hizo en su primera obra y ahora lo completa en esta segunda y seguro que habrá muchas más
COLABORACIÓN PEDRO JESÚS APARICIO BELTRÁN
Enojado
en su resguardo,
observando
la infertilidad
de la mentira
que hace fértil esta sombra
( cadáveres
que visitan
a cadáveres,
perdones que
una vez más,
gratis y a cualquier precio
perdonan).
El cansancio
se apiada de los ojos
de regalo y castigo,
sonrisas que mienten
y tristezas que afirman
estos puentes
que ya ni cruzan
de puntillas
ni con locos ni con gentes
las horas entre sábanas
...
la injusticia y la fortuna
de en noches nubladas
ser luna llena,
que apenas para unos pocos brilla
y así desapercibida pasa.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
LOS MIEDOS DE LOS CIUDADANOS

lunes, 17 de noviembre de 2008
ABIERTO A COLABORACIONES
Queridos amigos y lectores de este blog, pasado un tiempo y viendo el interés que suscita a partir de hoy queda abierto a colaboraciones en la página principal, podeis publicar textos y fotografías, de esta forma se puede ampliar mucho más lo que es simplemente comentario y permace en portad varios días.
forma de participar:
enviar un correo en formato word a nfontoba@gmail.com
para que pueda subirlo al blog es necesario dar el nombre del autor
las fotografías en jpeg a 72 de resolución, aunque eso no es problema si no viene en esa resolución ya la transformaré, esto es por cuestión de espacio.
no necesariamente debe ser actualidad puede ser poesía, relato corto o cualquier cosa que se os ocurra, el espacio máx un din a-4 unos 2800 carácteres espacios incluidos, vuestra colaboración también podrá ser comentada por los lectores del blog.
en estos momentos hay muchas personas caspolinos ausentes que están leyendo el blog y los comentarios, será una forma de enriquecer esta página de información hacia el exterior y también lo que nos pueda llegar del exterior animo a esos lectores a que nos cuenten cosas de como se vive caspe desde la lejanía, así que ánimo y a darle a la tecla y también a la foto
domingo, 16 de noviembre de 2008
EL VERANO DE LOS HALCONES

SUBIENDO PAREDES

AVANCE DE ACTIVIDADES
todavía no tengo las fotos para colocar pero hay mucha información este fin de semana, el viernes se realizó la jornada de SArabastall en el colegio Sta Ana, un documental sobre cinco mujeres que suben paredes como si tal cosa, otra charla en Maella dentro del mes de la aventura, el sábado la presentación del libro de José M Guiu sobre los campos de aviación en Caspe durante la Guerra Civil con presencia de la consejera de salud del Gobierno de Aragón, informaciones que espero poder comentar hoy mismo, pero sirva de avance este comentario.
y como avance se está iniciando la preparación de la exposición de la colegiata en su centenario de declaración como monumento nacional en 1908, han salido a licitación las obras de la puerta de caritatero, en breve se dice que se firmará el convenio para la segunda fase del castillo, la asociación de amigos del castillo prepara un nuevo número de La Bailía, bueno que hay tajo informativo para este mes de Noviembre.
jueves, 13 de noviembre de 2008
LUNA LLENA

miércoles, 12 de noviembre de 2008
LOS OLORES DE LA CAIXA

lunes, 10 de noviembre de 2008
DE IMPUESTOS Y OTRAS COSAS
No se porqué pero me da que está pasando algo, ahora que hay crisis vienen cosas que hace tiempo cuando la abundancia no había forma que llegaran, léase polígono, castillo, residenciaAyuntamiento que siguen las obras, suben las tasas, baja la gasolina y los intereses.
unos que vienen y otros que se van
la vida sigue igual....
cantaba Julio Iglesias y bien que le fue de futbolista a cantante y ahí lo tienes produciendo crecimiento demográfico y con las arcas llenas.
entonces me pregunto, ¿será cuestión de hacerse cantante?.
en el pasado pleno me cuentan, se subieron las tasas municipales en el discreto y políticamente correcto IPC, bien, no es mucho pero habrá subida, que el subidón llegó en su día, otra cosa es lo de la piscina climatizada, ahí si hay subida importante, hay que corregir parámetros que antes no se tenían, cuando se inició no se sabía cunato iba a costar el servicio de calidad que se daba, ahora ya hay datos y como decíamos el déficit es grande pero el servicio es de máxima calidad, todo un lujo para Caspe y porqué no para la comarca, ahí es posible que estuviera parte de la solución, promocionar debidamente la piscina en la comarca y habilitar la posibilidad de que fuera utilizada por los habitantes de este territorio, que sintieran como suya la piscina, usos terapéuticos, cursillos para escolares, deporte, diversión...
si por una vez hiciéramos comarca seguro que a todos nos iría mejor, pero el déficit de la piscina sigue siendo desmesurado para la cantidad de usuarios que lo utiliza, y hay otros muchos servicios que son deficitarios y como la piscina deben seguir adelante, estamos en una sociedad que demanda estos servicios y de momento todavía nos losm podemos permitir, creo, la piscina nadie la pone en tela de juicio, el servicio tampoco, los altos costos si, y como siempre lo pagarán los trabajadores, con reducir el número de personas que prestan servicios ya está, pues seguramente no del todo, no está la cosa para perder trabajos, seguro que hay técnicos que pueden dar soluciones, pero no sobre el papel sino de verdad, hay que "currar" y demostrar que la imaginación está para solucionar los problemas sin necesidad de dar el cerrojazo, así que ¡ala a hecharle imaginación y conocimientos!.
pero esto de los impuestos sigue, casi de pasada, sin hacer mucho ruido se aprobaron los "especiales", esto puede que sea más conflictivo que el resto porqué aquí nos tocará el bolsillo directamente, calles servicios y otras cuestiones serán compartidos por los presupuestos y el ciudadano de forma directa, y no está mal, es lógico, pero en Caspe hay mucho vicio a decir aquello, "que lo arregle el Ayuntamiento", sin darse cuenta que el Ayuntamiento, ajuntamiento, consistorio, somos todos y el dinero, todo, sale de nuestros bolsillos, ahora más, es posible.
las cuentas están en rojo, los servicios son caros, y hay que arrimar el hombro, o sea, el euro, si queremos que todo salga adelante, pero la costumbre no será buena en esta ocasión, habrá que arrimar la cuenta e inivitablemente surgirán las voces del agravio comparativo, ¿porqué ahora si y antes no?, esta será la cuestión, y ¿quien pagará?, al final todos.
EL FANTASMA DE HORTA

domingo, 9 de noviembre de 2008
LA PISCINA CLIMATIZADA Y SU DEFICIT
Mi buen amigo Joaquín tuvo este fin de semana la deferencia de enviarme las cuentas de la piscina climatizada, "cara piscina climatizada", un millón de euros de déficit en tres años, cara nos sale a los ciudadanos el baño sea terapeutico ó de diversión de unos pocos que la utilizan.
¡Un millón de euros!, darse un baño en invierno, mucha salud tiene que destilar ese baño.
Es comprensible que el ciudadano quiera más calidad de vida, a nadie le sorprende, ¡pero j....r, un millón es mucha pasta!, igual era más barato mandarlos con autobús a una de Zaragoza.
el equipo de gobierno municipal aprobó una buena subida para este año y seguirá así al menos hasta mitigar el déficit, y no creo que sea mala medida, porque ese millón nos toca pagarlo a todos aunque no utilizemos estas instalaciones.
Parece que una medida será restricción de horarios y de personal así como la subida de tasas, veremos que pasa porque si bien cuando se abrió parecía que no cabrían los usuarios la cosa ha ido en descenso, y si no se utiliza más será difícil mantener este carísimo servicio municipal, así que ¡ala! a bañarse todo el mundo!
EXPOSICIÓN DE MARÍA PIAZUELO

jueves, 6 de noviembre de 2008
CONTESTO A UN ANÓNIMO COBARDE
Hace tiempo, mucho tiempo, cuando estaba en un medio de comunicación tenía que soportar, cosas del cargo una serie de pelmas, pocos, pero alguno, entonces no podía evitar por aquello de la libertad de expresión, algo que yo si entendía pero alguno no, tenía que soportar toda clase de estupideces, de quien se adjudicaba valores que no tenía, inteligencia que dudo mucho, actividades y acciones valerosas y sociales que también pongo en duda, en resumen tenía que aguantarme porque iba en el cargo, aún así alguno me tachó de toda suerte de improperios, incluso llegó a enviar cartas a la dirección de mi empresa pidiendo mi cese.
Hace tiempo mucho tiempo era joven y fuerte de espíritu y lo aguantaba porque esas cosas suceden y no iba a censurar nada, la solución para esos pocos hubiera sido cambiar de medio, pero no, seguían sufriendo con mi "mal hacer", así año tras año.
Hoy pasado el tiempo de nuevo alguno se atreve de forma anónima en volver a la carga, sin dar la cara y encima dice que no contesta anónimos, ¡COBARDE!, eres un COBARDE, el cerebro te lo pusieron de adorno y no para hacer cosas buenas precisamente, sospecho quien eres pero no me importa esto que escribo es solo para salir a decirte que dejes de conectarte a este blog y sobre todo no insultes a nadie a través de el mismo, los que participan aquí te superan en inteligencia, valentía y honradez, especialmente mi buen amigo Joaquín a quien no tienes la mínima capacidad moral para hacerle recomendaciones, el es libre y honrado y así se manifiesta en este y en muchos más.
Así que querido anónimo bórrame de tu mente quita el enlace y no sufras más, no visites algo "tan mediocre" no sea que te contagies y tu también llegues a la mediocridad desde la nada.
Hoy puedo decir esto porque este es mi medio y no me debo a nadie cuando manifiesto aquí, con mi nombre la opinión que me merecen ciertas, muy pocas gentes, pero ahí están y siento mucho no te voy a dar el placer de censurarte, ni de insultarte no es mi estilo solo que sepas que cuentas con my mayor indiferencia y ha insultar a la gente ¡ a otro lugar, aquí no eres bienvenido!
miércoles, 5 de noviembre de 2008
ALGUNAS CONSIDERACIONES AL MARGEN

Primero, habréis notado que he cambiado el diseño de la página, no tiene otro sentido que el de renovar algo que llevaba mucho tiempo y hay que cambiar de vez en cuando, de todas formas si no gusta este diseño lo cambiaré por otro.
Y vamos con otra de ferias, no específica de la EXPO sino de ferias eventos y festejos en general, mi propuesta sería organizar por turnos, como en las comunidades de vecinos, este año los de la Fireta, por ejemplo, el que viene los de la Muela o los del Plano, y así sucesivamente hasta completar vuelta y de nuevo a iniciar ciclo, podría dividirse los diferentes festejos, El Compromiso los de un barrio, las de Agosto otro, la Expo otro, y al año siguiente a cambiar.
¿qué conseguiríamos con eso?, pues no lo se pero seguro el ingenio se aguzaría para hacerlo mejor que los anteriores y así cada año en vez de cada cuatro.
Dirá alguno, estoanarquía, ¡pues no!, en las comunidades de vecinos funciona y a nadie se le ocurre que la comunidad del edificio del Plano sea una comunidad de anarquistas.
En cuanto al recinto ferial que dice M.S.M, está muy bien solo es cuestión de imaginación, como la canción de John Lenon "Imagine".
Imagina un mundo sin guerras
imagina un mundo en el que todos son felices
imagina un mundo sin injusticias....
al pobre le pegaron dos tiros al salir de casa por tener tanta imaginación.
pero imaginemos que el recinto ferial está en marcha, ¿acudirán los treinta mil?, está al final de la población, ir andando será largo y en consecuencia se usará más el automóvil, nos quejaremos por ello y lo de ir andando, paseando por entre los chiringuitos ya no será lo mismo, y encima nos costará un pastón total para dos ferias al año.
es, entonces tan necesario el recinto.
y cuando sople el cierzo o baje la niebla será lo mismo recorrer la carretera hasta el recinto que ahora ir a los pabellones, será lo mismo tener tres pabellones diferentes con secciones que tenerlo todo en uno, tendremos los mismos metros de superficie que ahora.
No se, no se, pero me parece que no es tan necesario un recinto ferial, podemos pasar sin él mientras tengamos la posibilidad de llenar los tres pabellones y el exterior, otra cosa será para la de atracciones, de momento cada año en un sitio pero se va solventando la papeleta, porqué no se compra todo el terreno donde estaba este año.
Sigamos con las quejas lo del agua es de nota, pagamos por una depuración que no es completa, tenemos una depuradora que mezcla el agua limpia con la que no se puede depurar porque no hay colector con lo que el gasto de la medio depuración es inútil porque sigue vertiendo el agua de "aquellas maneras" al Ebro y es de suponer que eso supone que se sigue sancionando por la CHE al Ayuntamiento por el vertido de aguas sin depurar, y el colector ese del conflicto sin solución, y ya se hablaba de este río de aguas sucias a finales de los ochenta, y mientras tanto pagamos un canon por algo que hacemos a medias, eso si es de nota, y encima pagamos más que en Zaragoza si señor con dos c....
Queridos amigos y lectores de este blog no nos quejemos tanto que hay que ser bueno y más en estos tiempos que corren, vuelan diría hacia los tres millones de "paraos".
martes, 4 de noviembre de 2008
EXPO PUNTO FINAL
Se acabó la Expo, caminamos con paso firme hacia el 30º aniversario y de momento es hora una vez finalizada la muestra hacer algunas
consideraciones.venta de entradas desde
Venta de entradas desde un observatorio de necrófagas
Bien la disposición de la feria, los pabellones estaban sin mezclas extrañas lo que redunda en mayor calidad y prestigio.
Bien los expositores eran de calidad y se vieron algunas empresas nuevas de gente joven caspolinos que arriesgan en estos tiempos que se presumen poco adecuados para aventuras empresariales, bien por ellos.
Bien en general lo que es la exposición, despues de años sin verlos hemos vuelto a ver automóviles, se ve que antes no era necesario pero ahora que no se venden hay que promocionarse, aunque siguen faltando las marcas que tienen representación en Caspe, ¿qué pasa con ellos?, ¿tantos venden como apra no ser necesario promocionarse?.
Stand de Matec ganador al mejor decorado
Se recupera ligeramente la presencia de empresas caspolinas.
en resumen la cosa aunque destila continuidad no ha estado mal parece que recupera valores comerciales, en cuanto a lo de los visitantes pues como dijo alguien, ¡el que no se lo crea que vaya y los cuente!
acabadas las consideraciones comerciales vamos con las festivas
Lo de las bolilleras, de nota, contra viento y marea y sobre todo contra las inclemencias, una vez más se desvivieron por atender y tratar de paliar la mala suerte y peor ubicación, al final no pudimos ver los "mundillos" ni los trabajos pero la gente que vino de fuera nos decía aunque solo sea por las atenciones recibidas merece la pena venir, siempre hay alguna nota discordante y esa al menos la que sabemos vino de "casa".
Las actividades lúdico festivas, pues algo descafeínadas, no había presupuesto, y por si fuera poco llovió.
Quejas de alguna asociación por el trato recibido y la carpa de actividades, pues eso carpa, de río, fría, ventosa, ruidosa, en cuesta, con solo un trozo con moqueta, bueno que la feria es exposición y no lúdica festiva dirán algunos, ¡pues eso!
La feria no la vi, y con los ptrecios que me dijeron mejor no tener pequeños a los que entretener.
lo de la ganadería, había hasta un camello y al menos dos corderos eligieron esta feria para nacer, habría que adoptarlos.
Hay que llamar la atención como sea
Lo de la comida, ¡JO qué precios!, supongo que el sesenta por ciento del precios serán gastos, porque chorizos a semejante precio pan, dulces y cecinas así como jamones y otras delicias invitaban a verlas ¡nada más!
El mercadillo, supongo que casi ni se estrenarían, la climotología y la "sensación térmica no invitaban a pararse mucho.
Volvamos a la esencia de la feria promocionar empresas y comercios, especialmente de la zona, sigo insistiendo ¿porqué no van a la feria?, se me ocurre que es cara que tres días de gastos es demasiado que no están los tiempos para derroches, que me deben mucho.
Jóvenes emprendedores así hacen falta
Y seguramente tienen razón, pero es en época de crisis cuando se ve quien es emprendedor y quien conformista y es de suponer que los que venían de fuera tienen las mismas dificultades y los mismos problemas, ¿entonces?, tiene que haber algo más y espero que de una vez digan porqué no participan, la verdad seguro que duele, pero al menos debe servir para mejorar.
No es cuestión de hacer un listado de quien estuvo y quien no, al fin eso es una decisión de cada uno y cada uno es soberano de regir su destino comercial, pero esta es una buena ocasión para promocionarse, y no tenemos tantas como para desperdiciarlas.




sábado, 1 de noviembre de 2008
LOS FANTASMAS REIVINDICAN CASA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)